Flexibilizar el acceso de las organizaciones comunitarias a fondos de reactivación económica COVID-19
Agrupaciones de Artesanas, Talleres Laborales, Recolectoras de Orilla, Redes de Ferias Costumbristas, Agrupaciones de Turismo, Mercados de Productores Agrícolas, etc. Estas son algunas de las múltiples figuras en la que organizaciones comunitarias sin fines de lucro que se rigen por la ley 19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones Comunitarias dan forma a una diversidad de vocaciones productivas en los territorios de Chile. En el desafío de hacer pertinentes y efectivas las políticas públicas de reactivación económica COVID-19 hacia las dinámicas culturales y productivas comunitarias en los territorios, es fundamental que el estado tenga la flexibilidad necesaria para reconocer en su oferta que este tipo de organizaciones tiene un rol económico fundamental. Además, tienen la capacidad instalada de sus comunidades para hacer frente de forma colaborativa a la crisis económica que viene. Estas organizaciones tienen experiencias previas realizando actividades productiva...